La
empresa ha entregado al comité intercentros la documentación para la
presentación de un nuevo ERTE, que entraría en vigor cuando se consuman los días
del que tenemos vigente en este momento.
En
este caso la empresa solicita 30 días, alegando que, ante la incertidumbre de
las perspectivas de carga de trabajo, prefieren no tener que usar todos los días
a tener que abrir un tercero.
El próximo
7 de julio nos han convocado para su negociación, aunque nos ha adelantado que
la idea de la empresa es que sea en las mismas condiciones que el anterior.
NEGOCIACIÓN
DEL CONVENIO
A continuación,
hemos tenido la reunión de negociación del convenio.
Creemos
que hemos llegado a un punto que resulta muy difícil avanzar en la negociación.
En
materia económica la dirección dice que el 2020 y 2021 están siendo muy malos y
que ahora mismo están subiendo las materias primas mucho.
Por
parte del comité se intenta argumentar, que la subida que se propone en la
plataforma de la parte social, es más que justa. Se recuerda a dirección los
esfuerzos que está haciendo esta plantilla para flexibilizar los días de
trabajo gracias a los ERTES, algo que está mermando nuestro poder adquisitivo.
Desde CCOO
no vemos lógico que la empresa intente amortiguar las
subidas de materias primas o la falta de beneficios con el salario de las
personas trabajadoras.
Tampoco nos han presentado todavía el balance anual con los datos auditados, para comprobar como acabamos el año pasado.
Ante este bloqueo, el comité le ofrece a la empresa que intente ofrecer varias alternativas a su propuesta en materia económica. Que haga una oferta a dos años o bien que cambie su oferta a 4 años con unas partidas más atractivas para los dos últimos años.
Ante
la negativa de la dirección a seguir con este tema, el comité propone seguir
con otros puntos del convenio.
Art.2
Personal fuera de convenio.
La
empresa sigue cerrada en banda y no piensan modificar nada de este punto.
Desde CCOO creemos que si no se hace algo para modificar el
texto este problema va a seguir creciendo y esto va a mermar las condiciones de
la plantilla. Aumentando el personal fuera de convenio, haciendo crecer la
brecha salarial y falta de trasparencia por acuerdos personales.
Política
de viajes.
Este
es otro punto en el que la empresa se ha enrocado y no entra a negociar.
Alegando que el grupo ya esta preparando un documento común para todas las
plantas dice que no están autorizados para entrar en el tema.
En
este punto consideramos que independientemente las normativas que pueda sacar
el grupo, las condiciones económicas se deben pactar en convenio, ya que lo consideramos
un punto más de éste.
Llevamos
un año escuchando que el grupo está haciendo este documento, pero la empresa,
cuando se revisó el documento de la actual política de viajes se comprometió a
negociar la parte económica en convenio, diciendo que esa era la mesa en la que
había que hacerlo.
Registro
horario.
La
empresa nos entrega también una normativa para el registro de la jornada para
el personal con horario flexible. Este documento no tiene nada que ver con lo
que desde la parte social se está pidiendo, que es que se cumpla la ley y se
entreguen al personal su registro horario cada mes para poder ver los excesos
de jornada.
Se estudiará este documento para dar una respuesta a la empresa, pero a priori vemos que no tiene mucho sentido, ya que existe un estatuto y un convenio que rigen los excesos de jornada. Que se cumplan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario