NEGOCIACIÓN ERTE
El
pasado 7 de Julio se iniciaron las negociaciones para el nuevo ERTE. La empresa
en principio nos dijo que las condiciones seguían siendo las del ERTE anterior.
Pero por parte del comité se destaca que no se puede volver a caer en la dinámica
actual, en la que hay gente de oficinas que está ampliando su jornada para
luego hacer ERTE el viernes. Tampoco se entiende que haya personas que no entren
en el ERTE casi ningún día sin una explicación clara y otras que tienen trabajo
y no se les saca de éste.
La
parte social, ante lo que se está prorrogando esta situación y teniendo en
cuenta de la flexibilidad que se le está dando a la empresa con estos
expedientes, pide que se complemente con 20 euros cada dia que se nos aplique
el ERTE y que se reduzcan los días a 15 de los 30 días que pedía la dirección
de la empresa.
Se nos
emplaza al lunes día 12 para seguir con esta negociación.
REUNIONES
CON LAS SECCIONES SINDICALES
CCOOfuimos
convocados por la directora de RRHH, como el resto de sindicatos, para intentar
rebajar la tensión en la negociación de convenio e intercambiar opiniones como
sección sindical.
Nuestra
Sección sindical se va a reunir siempre en todos los foros que se nos convoque.
Pero sí que dejamos bien claro que la mesa en la que se deben discutir todos
los temas es en la del comité intercentros. Que desde CCOO se mantiene el mismo
discurso en la mesa de negociación, que con dirección y con la plantilla.
Le
trasladamos que creemos que la situación se ha bloqueado por la falta de confianza
de ambas partes. Y que la única solución es que trasladen con la mayor
trasparencia posible todas las informaciones.
En el
asunto de la posible salida de las personas que voluntariamente quieren abandonar
la compañía, se les vuelve a insistir en que no se va a impedir que así sea y
que CCOO se compromete a no poner impedimento a algo que es beneficioso para el
conjunto de la plantilla.
NEGOCIACIÓN DE CONVENIO
En cuanto
a la negociación de convenio, pensábamos que, tras la reunión con los grupos
sindicales, la empresa iba a realizar un acercamiento de posturas.
Pero
nos hacen una oferta económica para cuatro años, que prácticamente se diferencia
poco de lo que nos había ofrecido. Cambia un poco las cantidades de año, pero en
los dos primeros años prácticamente no se mueve. En el resto de los artículos
del convenio sigue sin hacer ningún movimiento.
Desde
la parte social y tras varias posibilidades se decide hacer un movimiento para
dos años, ya que creemos que no podemos hipotecarnos cuatro años con la actual situación.
Se le
hace también una propuesta para modificar el articulo 2 sobre los fuera de
convenio, intentando proteger a las personas que ingresan en la empresa y se
les quiere sacar fuera de convenio desde el primer momento. Ofreciéndole a la empresa un redactado distinto
mas acorde a lo que se está pidiendo.
Como CCOO estamos buscando todas
las opciones posibles para avanzar en la negociación, sabemos que la empresa
intenta ajustar el convenio, para adelgazar las nóminas, algo que ya lo hacen
por sí solas los últimos años, por la incorporación de personal con menos coste
salarial y salida de personal de mayor coste. Pero creemos que hay muchas más
cosas en las que se puede incidir (desperdicio, organización del trabajo, motivación
para aumentar la productividad), sin necesidad de recortar derechos a las
personas trabajadoras o reducir el poder adquisitivo de una plantilla, que está
poniendo una parte muy importante del esfuerzo para salvar esta situación en la
que nos encontramos.
De la misma manera en
la que cuando ha habido resultados económicos muy positivos no se ha pedido a
la dirección, ni a los accionistas, que renuncien a sus beneficios, tampoco en época
de menos beneficios se debe trasladar a la plantilla que se haga el esfuerzo en
lo económico que se nos pide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario