Desde las secciones sindicales de CCOO en Cantabria y Varea queremos expresar nuestra preocupación y descontento con la manera en que el departamento de RRHH de Standard Profil ha gestionado varias de sus últimas actuaciones. Observamos una falta de comunicación con algunos miembros del comité y una preocupante falta de transparencia en decisiones que anteriormente se consultaban con toda la representación de las personas trabajadoras.
En cuanto a la
gestión del servicio de vending. Tradicionalmente, esta gestión se ha llevado a
cabo con el apoyo de
la comisión de asuntos externos, y en la anterior gestión, durante la reforma
de las áreas de descanso,
la empresa presentó al comité tanto los planos de la reforma como la
distribución de las máquinas antes de
tomar decisiones. En esta ocasión, sin embargo, la directora de RRHH ha asumido
la gestión sin consultar
ni informar previamente al comité, limitándose a comunicar que la decisión ya
estaba tomada y que se
mantendría únicamente a una empresa de vending. Desde CCOO hemos expresado nuestro desacuerdo con este proceder, ya que
consideramos fundamental tener la oportunidad de revisar las distintas ofertas, opinar y
contribuir en decisiones que afectan directamente al bienestar de la plantilla.
Además
la mayor demanda por la plantilla era el elevado precio de los productos. Algo
que vemos que no se soluciona
con el servicio seleccionado. Pero la falta de transparencia en esta ocasión
nos resulta inaceptable y
lamentamos profundamente no haber sido informados hasta que solicitamos
explicaciones.
Otra muestra de esta
falta de comunicación se produjo recientemente en el caso de un despido. Se nos informó de la rescisión del
contrato de una trabajadora, y aunque los argumentos expuestos en la carta de despido no nos permiten verificar
su veracidad, sí percibimos una clara deficiencia en la gestión comunicativa. Al solicitar
explicaciones, las personas responsables del departamento admitieron no haber actuado adecuadamente y reconocieron
que el procedimiento seguido no había sido el correcto, no así en el caso de la responsable de RR.HH.
que en ningún momento admitió dichas carencias de comunicación.
Entendemos que este tipo de
situaciones minan la confianza en la gestión que debemos realizar como
representación legal de los
trabajadores y en los procesos de comunicación interna.
Finalmente,
queremos señalar que, en varias ocasiones, la empresa ha dado por ciertas,
afirmaciones atribuidas
a un delegado de CCOO, sin haber consultado previamente con la persona
implicada. En una época
marcada por las fake news y los bulos, solicitamos a la dirección que verifique
cualquier información antes de
asumirla como cierta, sobre todo si viene de personas que puedan tener
rencillas personales con el afectado.
Desde CCOO,
reiteramos nuestro compromiso de colaboración y nuestro deseo de construir un
entorno de trabajo
basado en la transparencia y el respeto hacia la representación de las personas
trabajadoras. Seguiremos luchando por defender los derechos de toda la
plantilla y por lograr una comunicación más abierta y honesta con la dirección de la empresa.
Un
saludo: Secciones sindicales de CCOO en Standard Profil
No hay comentarios:
Publicar un comentario