El comité intercentros llevábamos desde que la plantilla se reincorporó al trabajo tras las vacaciones, solicitando una reunión con la dirección de la empresa para evaluar la situación y pedir explicaciones sobre como se están haciendo las cosas respecto al covid-19.
El viernes pasado por fin pudimos reunirnos para tratar distintos temas.
Respecto a la incorporación después de vacaciones, desde la sección sindical de CCOO le decimos a la empresa que no nos parece ni medio normal que nos hayamos incorporado 500 trabajadores a la vez sin tener un plan de contingencia ante los nuevos rebrotes del Covid-19.
Desde CCOO, creemos que
se nos tenía que haber hecho PCRs a toda la plantilla antes de incorporarnos.
Sabemos que estos análisis no aseguran que no nos podamos contagiar mas
adelante, pero podría haber sido una manera de evitar algunas transmisiones.
La dirección nos dice que se guía por los protocolos que se
marcaron en el mes de marzo. Dichos protocolos ni los tenemos por escrito, ni
creemos que tengan nada que ver con la situación actual. La dirección de la
empresa nos explica como se está actuando y pedimos la presencia del médico de la empresa, para que nos explique la situación actual y como se
está actuando con los posibles casos positivos.
El médico de la compañía, nos comenta como se está actuando
ante el personal que ha dado positivo o los que han tenido contactos con alguna
persona contagiada y que se encuentren en baja preventiva. Nos explica cómo se
están ejecutando los rastreos para anticiparse ante un posible contagio.
También nos asegura que se va a hacer todo lo posible para que todo el que se
incorpore tras un positivo lo haga con la máxima seguridad para toda la
plantilla.
Quedamos a la espera de que se nos facilite por escrito un
protocolo de actuación o un plan de contingencia ante la nueva situación.
Desde nuestra sección sindical tenemos la sensación de que todas
las acciones que suponen una inversión económica se están intentando evitar, y
en cuestión se salud eso es muy peligroso y a la larga puede suponer mayor pérdida
económica si aumentan las bajas.
LIMPIEZA
Se le indica a la dirección de la empresa que no se están
cumpliendo con la limpieza y desinfección en la planta y que se ha reducido dicho
servicio.
No puede ser que cualquier trabajador no tenga el mismo
derecho que otro a ducharse durante su jornada de trabajo. Desde el comité se
le insta a la empresa a que garanticen que la desinfección de las duchas y la
limpieza de todas las zonas se efectúe las veces que sea necesario. Ahora más
que nunca hay que invertir en limpieza y desinfección.
ERTE
También se apunta que la manera en que se están reponiendo
las mascarillas podría ser más ágil y cómoda, que se proporcionen en el
interior de la fábrica y no en portería.
Respecto al ERTE en el que estamos todavía, la empresa no
está en disposición de saber como va a ser la carga de trabajo. Parece que
ahora estamos justos de personal, ya que ha aumentado el absentismo y se amortiguó
con la temporalidad la bajada de trabajo. Pero de cara a los meses de noviembre
y diciembre es toda una incertidumbre.
Si aumenta el trabajo la empresa lo tiene fácil, que
cancele el ERTE y podrá contratar más personal. Por parte del comité no le vamos
a poner ninguna pega. Pero no tienen ningún sentido que trabajando producción
ya al 100% se siga incluyendo gente de otros departamentos en el ERTE. El
intentar ahorrar en personal a costa de un expediente por fuerza mayor, es una
práctica poco ética y no es en absoluto la finalidad de dichos ERTEs.
Desde
CCOO exigimos a la empresa como máxima
responsable de garantizar la salud y seguridad en el trabajo, que no escatime
un solo euro en los recursos necesarios para mantener esta seguridad.
Y a
toda la plantilla, os deseamos que hayáis disfrutado de unas buenas vacaciones
y os pedimos responsabilidad en lo referente a las medidas extraordinarias por
el covid-19.
Todos/as
tenemos que poner máximo cuidado si queremos sacar esto adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario