En la reunión
del pasado viernes, se continuó con la reunión del 15 de marzo. Esta vez
también asistieron, junto a los representantes de los trabajadores, los máximos responsables de producción y un representante por parte de RRHH.
En
respuesta a las demandas que el comité había propuesto para la cesión de los
cuerpos de hornos de la línea 15 y los dos arrastres, la empresa empieza por las
buenas noticias.
La
empresa accede a que se conviertan los contratos temporales en contratación indefinida
en los términos que se propuso en la anterior reunión, es decir por cada
trabajador/a indefinido/a que se marche en producción, se hará una conversión de un temporal. Se nos dice que esta
medida se empezará a tomar desde ese mismo día, y hasta final de año. Esto no
quiere decir que está medida no se pueda ampliar o negociar más adelante.
También
nos informa que la contratación de 6 trabajadores/as, que se iba a hacer esta
semana se ha paralizado desde Turquía. Parece ser que de momento hay que
justificar cada contratación en relación a la carga de trabajo y que se están intentando ajustar todos los
gastos al máximo.
COMPRA DE
TRANSPALETAS ELÉCTRICAS
En este
tema, está la cosa más complicada. La empresa ha pedido presupuestos, ha hecho
cuentas y dicen que no les salen. Ante nuestras protestas, se decide mirar otra
opción que sería hacer pruebas con una transpaleta eléctrica más ligera, y con
otra de las que tenemos en la planta de varea y tomar la decisión de su compra
o alquiler teniendo en cuenta el espacio que se tiene en final de trenes y las
necesidades de las hileras que se extruyan.
CRONOMETRAJES Y
SUBIDA DE VELOCIDADES
Parece
ser que la empresa nos ha querido dar primero un dulce con la contratación
indefinida, para después meternos en temas más farragosos.
La
empresa parece que tiene un plan para aumentar la productividad, aumentando las
velocidades en algunas líneas. Por ello va a realizar nuevos cronometrajes para
ajustar las velocidades a la realidad actual. Primero se va a empezar por las
que la plantilla se está quejando de exceso de carga de trabajo. Pero pretende
continuar con el resto.
Por
parte del comité de empresa, se le ha dejado bien claro que no se va a aceptar
un solo cronometraje en el que no esté bien especificado el método operativo.
Como sección sindical de CCOO, vemos que otra vez, se quiere aumentar la
productividad a costa de los riñones de los trabajadores. Luego la empresa se
vendrá quejando otra vez de que ha aumentado el absentismo por bajas laborales,
pero vemos varias medidas, que en lugar de solucionar este problema van a aumentar
la carga de trabajo en la plantilla de producción.
La reducción de gastos en materia de
contratación, el deterioro de los medios de carga de pesos y su lenta
sustitución como en el caso de las transpaletas o el intento de subida de
velocidades en las líneas. Eso en producción. Pero en personal de mano
indirecta o staff, se sigue también aumentando la carga de trabajo y muchos/as
compañeros/as no dan abasto. Hay responsables de departamento que no tratan
adecuadamente a sus trabajadores/as y no se reconoce adecuadamente el trabajo
en algunos departamentos.
Parece ser que, para los accionistas de este
grupo, los pingües beneficios de estos últimos años no son suficientes. Pero si
pretenden aumentarlos reduciendo costes en seguridad, maquinaria o plantilla,
se están equivocando. Tenemos el ejemplo de la reducción del desperdicio en el
TPE que se provocó al aumentar efectivos, tanto materiales como humanos.
Extrapolemos esto al resto de la planta y en poco tiempo se verán los
resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario