SALUD LABORAL
Se le manifiesta a la empresa la poca previsión que
se ha vuelto a tener este año, para tener los evaporativos puestos a punto y
funcionando, antes del mes de mayo, como estaba acordado. La empresa nos dice
que no va a volver a pasar y que ya se han tomado medidas, para que el año que
viene esto no suceda.
También ponemos
sobre la mesa, la problemática de las seguridades en las bocas de las
extrusoras y como desde el comité entendemos, que se debería buscar una
alternativa que sea segura pero más funcional. El sistema actual provoca
atascos y tener que usar técnicas poco practicas y peligrosas. Se les ha pedido
a los responsables de salud laboral que no permitan que se meta en la
maquinaria ningún tipo de herramienta, hasta buscar una solución mejor, ya que
puede ser peligroso. Entendemos que primero es la seguridad, antes que la
producción.
También
denunciamos el abuso que hay con el uso de productos químicos como la acetona
en el área de recuperaciones. Hay que buscar alternativas, para que se minimice
el impacto en la salud de las personas que se encuentran en esta sección. La
empresa nos informa de que se han empezado a tomar medidas, como por ejemplo
que no haya mas de dos personas haciendo dichas tareas.
El responsable
de Salud Laboral nos informa que la compañía va a organizar una semana en torno
a la seguridad, y que se pondrá cartelería y alguna acción paralela, a nivel
grupo.
Este tipo de
acciones nos parecerían muy bien, pero nos parece que es más necesario que se
tomen acciones prácticas y rápidas para solucionar los muchos problemas que se
siguen denunciando día tras día.
Desde CCOO creemos que si bien, el responsable de Salud Laboral parecía
que iba a solucionar todos los problemas que veníamos acarreando tiempo atrás.
Ahora vemos que o bien porque producción no le da facilidades para tomas las
medidas necesarias, o porque se está recortando presupuesto en todos los
departamentos, pero no se le da la prioridad a la salud de la plantilla que se
merece.
PRODUCCIÓN
Se le recuerda al responsable de producción, que se
comprometió a dotar de transpaletas eléctricas a los puestos de recogida y después
de hacer unas pruebas el tema se había quedado parado.
Tras analizar las
líneas necesarias, se van a comprar 8 transpaletas ahora y tras ver su
funcionamiento, se comprarán el resto en 2020.
Se han cronometrado
varias líneas de la planta de Varea, y ha quedado constatado que está con la
saturación superior a lo que debieran, como denunciaba el comité, por lo que se
van a tomar medidas para reducir la velocidad de estas líneas. La empresa
informa que cuando se vayan a tomar medidas similares en la planta de Cantabria
se informará a la parte social.
RECURSOS HUMANOS
Se le recuerda al responsable de RRHH que la empresa se
comprometió a la conversión de contratos a indefinidos, conforme se vayan produciendo
bajas en la empresa con este tipo de contratación. Se nos confirma, que se va a
ir haciendo pero que están mirando la manera de que sea lo más justo posible,
teniendo en cuenta el tiempo trabajado y las valoraciones.
Desde CCOO no queremos
decirle a la empresa como tiene que hacer las contrataciones, pero si que vamos
a estar vigilantes para intentar que sea todo lo mas trasparente posible y garantizar
que todo el mundo tenga las mismas oportunidades.
Nuestro compañero en la planta de Varea, puso
hace unos meses en manos de los servicios jurídicos de CCOO un caso que
desde nuestra sección sindical ya se había denunciado en la mesa del comité
intercentros.
Nos parecía un agravio comparativo y una discriminación, la
exclusión de los compañeros llegados en su día de la planta de Barcelona, del
premio por llevar 25 años en la compañía.
Tras esta denuncia, se nos comunica que el año que viene se
va a proceder a entregar dicho regalo a los trabajadores que les corresponda.
Un
saludo Sección sindical CCOO en Standard Profil.