Buenos días a todas y todos. El pasado
14 de diciembre tuvo lugar una reunión del comité intercentros para
el artículo 64. Derechos de información y consulta y competencias.
Asistieron a esta reunión por parte de
la empresa la responsable del departamento de RRHH., el director de
la zona oeste y el director de las plantas de España.
Comienza la reunión tomando la palabra
la empresa, con la apreciación de que parece que hemos llegado a
tocar fondo en cuanto al mercado y que en principio las previsiones
en general debieran ser de subida. Este año ha empezado muy bien en
el primer semestre pero ha frenado la venta de coches de manera
importante en este segundo semestre.
La previsión para el año que viene
no es buena ya que siendo este un mercado bastante estable, en estos
últimos tiempos sufrimos cambios constantes y casi a diario. La
caída de las ventas en Europa ha sido en torno a un 10% según dice
la empresa. La estimación para principios del año que viene sería
de un 5% menos. Todo esto viene derivado de varios factores como
serían la caída de demanda, la tendencia de cambios en los
modelos a todo caminos o suv, la situación política de distintos
países o la nueva normativa del 1 de septiembre sobre las emisiones
de los motores.
La conclusión dada por el director
general de la zona oeste es que, “esperemos lo mejor, pero nos
prepararemos para lo peor”. Mmmm...a mí no me ha gustado pero
bueno...
En nuestras plantas, la previsión
según dice la empresa, es de reducir un 6% para 2019 y otro 6% para
el 2020.. Aún así, nos informan qué puede ser posible la necesidad
de algún eventual en producción a principios del año. Esto viene
dado a que parece ser que ya hemos prescindido de mayor cantidad de
personal del que era necesario.
Por otra parte, y creo que es
importante resaltar, la empresa indico que la medida que había
tomado en producción en cuanto a las no renovaciones, la iba a
empezar a tomar en indirectos y staff. El comité pregunto que porque se estaba
contratando a personal si tenían pensado tomar esa medida y se
contesto literalmente “ tampoco nos vamos a cortas las piernas”.
Dando a entender que todos los departamentos no son iguales.
Este asunto a los miembros de
comisiones obreras nos ha llamado la atención especialmente, no
queremos que se cometan injusticias con los trabajadores, no queremos
que se solapen unos trabajadores con otros a criterio de
“responsables” muy poco responsables de lo suyo y con poco tacto
personal, entendemos el momento en el que estamos pero las cosas han
de hacerse bien. No nos cansaremos de decir que para nosotros, los
trabajadores indirectos y staff, TODOS, son parte de nuestra plantilla al
igual que nosotros y sus derechos también están marcados y firmados
sea en la modalidad que sea, y si hay que defenderlos, pues para eso
estamos.
Voy a decir también que si lo notamos,
notamos un distanciamiento... notamos miradas...de lejos,...alguno se
acerca, nos comenta, pero sabemos que no termina de decirnos lo que
quiere. Hay que perder el miedo a la negativa, hay que decir las
cosas y si os podemos ayudar, pues ese es nuestro papel.
Las comisiones obreras es una
organización con casi un millón de afiliados en toda España y
todos los recursos necesarios tanto a nivel de gestión, comunicación
o la propia acción sindical. En nuestra empresa, históricamente han
contado con mayorías en los comités y algo sabemos que se habrá
hecho mal para que la situación se a la que es hoy en día, pero en
nuestra empresa, CCOO no es J.A. Ramas, no es David Grueso ni Fernando
Galán, somos casi 80 personas afiliadas que pensamos de manera muy
distinta pero muy capaces para entendernos.
Por nuestra parte, en el tiempo que
llevamos intentamos que por lo menos no falte información a los
trabajadores, que sepan lo que esta pasando en todo momento. Hemos
trabajado la comunicación como tarea importante en este tiempo, el
blog, el polémico grupo de whatsapp que ahora todos tienen, la
asesoría sindical en la sala del comité que no habéis utilizado
pero que no nos importa estar porque adelantamos nuestro trabajo, y
sobre todo los comunicados dentro de la empresa que es algo en lo que
podemos marcar posiciones y dar opinión. Ahora solo queda esperar a
que pase el tiempo, que se vea que el único interés marcado es el
de los trabajadores, y que la linea de trabajo que llevamos es
transparente. Si no te gusta lo que lees, no encajas en nuestras
comisiones obreras.
ME LLENA DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN
!!!!!! uy...perdón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsfmr7FO0K2UwzZl4yRW9j3aXlGrmWWb0dKtxFYX-PePlB65WpLZj4Lr2OTe7Jv5dD3vwHs9KPkMiUSNBbLbxduK0_MXeVX11YpPjKFgvPBX0eoZVL6Ld9FSOsBVP12CjWgPL3iVJF0Ak/s1600/SP.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario