En
la reunión del comité intercentros y delegados sindicales con
dirección, esta mañana se han incorporado a la mesa además de la
responsable de RRHH , los dos máximos responsables de la dirección de Producción.
Seguimiento del acuerdo sobre las horas
extraordinarias:
Se han sacado las cifras de los marcajes, y como se
esperaba no se han incrementado los días para disfrutar habiendo sido
los marcajes a la clave de 1,75 y a la clave 63 o 64 bastante
inferiores a los remunerados. Por ello mientras sigamos en estas
cifras seguirán activas todas las claves de marcaje para que cada
uno elija la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.
Análisis
de la actual situación de producción:
Los responsables de producción nos han hecho un resumen de como está
afectando el volumen de trabajo y los nuevos proyectos a la
organización en producción.
Se
nos ha explicado como se pretenden reorganizar las hileras para
equilibrar la carga de trabajo repartiéndolas entre las que tienen
menos.
De
cara a los nuevos proyectos del año que viene, se está ya
intentando liberar carga de trabajo a las lineas en las que se va a
extruir.
El
desperdicio, aunque se ha reducido en relación a las cifras de
septiembre, sigue bastante alto. Aproximadamete a un 15% en las
lineas de TPE que elevan el desperdicio general de la planta hasta un
11,5% , cifra bastante alejada de los objetivos de la empresa.
Se
va a enviar a la planta de Turquía a un grupo de trabajadores de la
sección de TPE para intentar tomar nota de como se está produciendo
allí este material e intentar igualar sus cotas de desperdicio que
están muy por debajo de las nuestras.
Materias
Primas:
La nueva filtradora para la sección de mezclas llegará
en Enero, se nos ha enseñado el plano de como va a quedar ahora
distribuida esa sección.
¿Es
necesario un 4º turno?
La
empresa nos ha propuesto la creación de un 4º turno con gente
voluntaria de la plantilla actual , que trabajaría solo los fines de
semana en turnos de 12 horas.
Sabados
de 6h a 18h y Domingos de 18h a 6h. El resto de la semana tendría
fiesta.
En
principio sería algo temporal para intentar solventar los problemas
de estos arranques de proyectos que se presentan este año que viene.
Formación:
Ante la situación de algún trabajador que se le está
dejando solo en las lineas acabando así su periodo de formación, se
ha hecho hincapié en que esto no puede generalizarse, ya que en
puesto como capataces, pintores o flockadores la formación tiene que
ser mucho mas prolongada y controlada.
Se le ha insistido a dirección de que no se puede
mandar a la ligera a un trabajador que está formado en una linea o
trabajo determinado a otro en el cual no tiene ninguna experiencia
porque esto puede suponer desde un problema productivo hasta un
accidente laboral.
CONVERSIÓN
DE CONTRATOS EVENTUALES EN INDEFINIDOS:
Desde
la sección
sindical de CCOO no vamos a decirle a la empresa a que
trabajadores y trabajadoras tienen que hacer fijos, pero si creemos
que deberiamos pedirle a la empresa que haga un ejercicio de
sensatez y tenga en cuenta a la hora de hacer estos contratos, no
solo las valoraciones ( que por supuesto tienen que ser todas
positivas), sino tambien la antigüedad en la empresa, el tiempo
trabajado y el compromiso e implicación cada vez que desde la
compañía se le ha reclamado.
Así
se lo hemos hecho saber al resto de los miembros de el comité, ya
que aunque a muchos de ellos el actual sistema les parece el más
justo y acertado , a nosotros nos parece que se está quedando fuera
de esta oportunidad mucha gente que ha respondido siempre a las
necesidades de ésta empresa y la prueba de ello es que año tras año
se les sigue reclamando.
Recordaros que aún podéis solicitarnos alguna participación de la lotería de navidad de CCOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario