…….Y SEGUIMOS SIN AVANZAR
Esta mañana nos hemos reunido los miembros del comité
intercentros y las secciones sindicales para intentar acercar posturas en la
negociación del convenio colectivo.
Tras una puesta en común de las posturas por parte de cada
grupo, hemos tomado la decisión de mantenernos en la plataforma presentada
porque creemos que hay razones suficientes, tanto económicas como sociales para
no acercarnos a la de dirección. Y Así se lo hemos hecho saber a la Directora de RRHH.
Creemos que, si se solucionaran parte de los problemas de
producción que vemos todos los días y que no se atajan, al menos la empresa
tendría argumentos para hacernos acercar posturas. Pero creemos que no es a los trabajadores/as, a los quien nos corresponda otra vez, hacer el esfuerzo para compensar las
ineficacias organizativas.
Por petición del comité se ha incorporado a la mesa el director de las dos plantas, para explicarle nuestra postura y para hacerle ver a qué tipos de
problemas de producción nos referimos.
Tras la reunión mantenida el pasado 14 de febrero con el
Señor Turhan Semize, tenemos claro que lo que se está pidiendo es más que
asumible. Por la situación de beneficios en la que nos encontramos y porque
creemos que es una deuda que tiene la empresa con sus trabajadores tras estos años
de contención salarial.
El viernes que viene retomaremos las negociaciones y
esperamos que la dirección de la empresa haya entendido nuestra postura y haga
un acercamiento claro a lo que los trabajadores/as justamente demandamos.
Como sección Sindical de CCOO nos mantenemos firmes y creemos que
tenemos argumentos de sobra para desmontar lo que la empresa nos quiere
plantear.
Hay dos puntos básicos que por lo que vemos más le interesa a
dirección modificar y nuestro posicionamiento es claro:
1. Respecto a la subida salarial que
plantea dirección
Creemos que es
insuficiente. La empresa ya se ha disminuido suficiente el gasto salarial con
las nuevas incorporaciones y la salida de personas más veteranas.
Tampoco vamos a pasar
por vincular nada de esta subida al desperdicio, porque es algo que como
trabajadores no somos capaces de controlar y mucho menos si los que tienen que
poner soluciones no lo hacen.
2. En lo que la antigüedad se refiere.
Es otro intento más de
quitar poco a poco este concepto de nuestras nóminas. Aumenta la doble escala
salarial y puede acabar por socavar la posición del empleo estable, en un
proceso de sustitución de empleo mejor pagado por trabajo peor retribuido.
Por ello nos oponemos
en rotundo a la modificación de este concepto de antigüedad por considerarlo
injusto para las nuevas incorporaciones y peligroso para la estabilidad de toda
la plantilla.
POR ELLO MIENTRAS
DIRECCIÓN SIGA CON ESTAS PRETENSIONES. NUESTRA POSTURA ES CLARA.
NO VAMOS A FIRMAR NADA
QUE SUPONGA UNA PERDIDA ECONÓMICA NI DE DERECHOS A LOS TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS DE STANDARD PROFIL.
UN SALUDO
SECCIÓN SINDICAL CCOO STANDARD
PROFIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario