Ante
la denuncia por la interpretación del artículo 2 del convenio respecto al
personal que está fuera de convenio. La empresa nos propuso un acuerdo para no
tener que llegar a los tribunales pero que garantizara que el espíritu de este
tipo de contrataciones se respetara. Es decir, que la contratación fuera de
convenio se haga solo en casos de puestos directivos o jefes de departamento.
Dicho
acuerdo se ha firmado en la mañana del viernes después de modificar algún punto
que nos pudiera generar problemas de interpretación en un futuro.
Desde CCOO hemos defendido desde el principio que este tipo de
acuerdo, no haría falta si se hubiera modificado el redactado del convenio colectivo.
Así lo hicimos saber, tanto en la negociación del convenio, como en las
reuniones previas a este acuerdo que se ha firmado.
Dicho
artículo del convenio habla de:
“…exclusión de la Dirección General, Dirección
con dependencia de aquella, las jefaturas de departamento y personal
técnico titulado universitario o niveles profesionales equivalentes, que así lo
pacten con dirección...”
Esta
última parte en negrita es la que creemos que sobra y que esperemos que en el
siguiente convenio desaparezca, ya que el acuerdo que se ha firmado habla de poder
entrar en convenio a los dos años de su ingreso en la compañía, algo que deja
la puerta abierta a que se sigan haciendo las cosas mal.
CCOO hemos firmado
dicho acuerdo, primero porque creemos que aunque insuficiente, es mejor que lo
que teníamos en el convenio .También porque creemos que posibles decisiones
judiciales, podrían perjudicar a personas que tienen acuerdos firmados en la actualidad.
Pero recordamos a toda
la plantilla que el convenio colectivo es nuestra mayor defensa de las condiciones
laborales y la herramienta que tenemos para defender nuestros derechos.
PROMOCIÓN
DE GRUPO PROFESIONAL
En otro
orden de cosas, se ha hablado con la dirección de la empresa para denunciar, la
manera en la que se está haciendo la promoción a un grupo profesional superior,
cuando así se solicita por parte de las personas trabajadoras.
Se ha puesto
encima de la mesa que ante las peticiones de promoción, se apura hasta el
último día de plazo a contestar y se dan largas para que esta promoción se haga
efectiva en plazo de hasta un año, como en el último caso que se ha expuesto.
Ante
esta situación se ha empezado a analizar más casos, sacando la conclusión por
parte del comité, que la empresa intenta evitar la denuncia del grupo
profesional, dando plazos bien de manera verbal o como en esta ocasión por
escrito, con el fin rascar un tiempo extra de ahorro, cuando el afectado está
desarrollando las actividades propias de ese grupo al que opta desde hace mucho
tiempo.
SALUD
LABORAL
Se ha
comunicado la continua denuncia por parte tanto de la plantilla como de
miembros de este comité, con el exceso de humos que hay en alguna zona de la
planta de Cantabria. Hay que dar una solución lo más rápida posible a esta
situación.
Dirección
dice que está trabajando para probar distintos métodos de aspiración para
solucionar esto, pero creemos que no se nos ha tomado todo lo en serio que se
debiera.
La
salud de las personas afectadas es lo primero y no creemos que contestar que si
alguien se encuentra mal que suba al médico sea una respuesta adecuada a la
situación. Por lo que pedimos que se tomen medidas urgentes.
Un saludo , sección sindical de CCOO en Standard Profil