SEGUIMIENTO DEL ERTE DE FUERZA MAYOR
El pasado 8 de mayo, se constituyó
una comisión de seguimiento para el ERTE, compuesta por miembros de CCOO, UGT y
CGT. Hasta el momento las reuniones se han tenido de manera no presencial, por
el protocolo del Covid-19.
Sobre todo, se ha solicitado
toda la información sobre el personal que está acudiendo a trabajar y sobre los
que están en ERTE cada semana.
Toda la información se ha
facilitado después en las reuniones del comité intercentros para tratar con el
resto del comité.
Por parte del comité
intercentros se solicitó a la empresa que se revisara el abono de el
complemento del ERTE correspondiente al mes de marzo, ya que se había tenido en
cuenta todo el mes, y casi nadie lo pudo cobrar. La empresa reconoció la
aplicación de dicho complemento tomando referencia solo desde el inicio del ERTE
por lo que va a abonar dichas cantidades en la nomina del mes de julio.
En la tarde de ayer, 22 de junio
se reunió la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, con los empresarios y los
sindicatos para negociar la ampliación de los ERTES más allá del 30 de junio.
El gobierno ha presentado una propuesta para ampliarlos hasta el 30 de septiembre.
Todavía no se ha llegado a un acuerdo, pero se espera en los próximos días. Si
se llega a dicho acuerdo, facilitará que se mantengan las ventajas obtenidas en
el ERTE de fuerza mayor que actualmente está vigente en nuestra empresa.
REUNION INTERCENTROS
En la reunión del comité
intercentros del viernes pasado se trataron varios puntos en el orden del día:
La comisión de seguimiento del
ERTE, informó sobre la última reunión y se presentó la documentación facilitada
por la empresa.
Se va a solicitar a la empresa
que facilite transporte a todo el personal que tenga que ir a trabajar, ya que
hay personas que no tienen modo de desplazamiento los días que se elimina el
autobús.
- Respecto al abono de los complementos variables durante el periodo vacacional, se va a hacer una petición a la empresa para que lo abone a partir de este año y reconozca dicho derecho definitivamente.
Desde nuestra actual sección sindical creemos que fué un error y por ello ademas de llevarlo en nuestra plataforma para incorporarlo en el convenio 2020, hemos solicitado junto al resto del comité de empresa que se abonen dichas cantidades y así evitar el procedimiento judicial abierto por una de las secciones sindicales firmantes de aquel acuerdo.
Se ha pedido a la empresa una
reunión del Art. 64 para que nos expliquen el balance y resultado económico del
año 2019, así como información de como está el mercado y las previsiones de
producción.
También se va a pedir retomar
las reuniones para la negociación del Convenio colectivo y se fije un
calendario de reuniones.
Desde
CCOO hemos seguido trabajando
durante este estado de alarma informando y respondiendo a vuestras dudas.
Nuestra
sede ya está abierta, pero por las medidas adoptadas por el covid-19 para poder
acudir a consultar, deberéis pedir cita previa al 941238144 o poneros en contacto con nosotros.