El pasado día 4 el comité
intercentros y los delegados sindicales nos reunimos con los representantes de dirección, para
aclarar varios temas sobre las últimas auditorias de clientes. Dirección
también nos trajo la resolución de la denuncia al código ético que había
generado una investigación meses atrás. Las entrevistas con la plantilla y
responsables de la empresa habían ratificado lo que este comité lleva tanto
tiempo quejándose: Falta de organización, falta de comunicación y falta de
escucha por parte de los responsables hacia el personal.
¿Soluciones?,
parece que la dirección de la empresa va a recurrir a poner en marcha un plan
de acción que para esta sección sindical significa más de lo mismo.
Este plan incluye:
Reuniones regulares e
información como clave principal.
Planes e información en cascada
de dirección a los jefes de turno y por último a los operarios.
Escuchar a los empleados.
Un sistema de mejora continua
escuchando las propuestas.
Dejar claras las funciones de
todos los puestos.
Mejorar la comunicación entre
plantas para estar todos integrados en el plan.
Desde la sección de CCOO tenemos muy claro que esto solo es un plan para cubrir
expediente y dar la imagen de que hacen algo. Llevamos viendo este tipo de
acciones en los últimos años y no vemos resultados. Reuniones de los lunes para
mejoras, reuniones diarias entre responsables que siguen sin solucionar los
problemas de organización, reuniones de 5 minutos que no sirven mas que para
justificar las cagadas de falta de medios u organización. Lo que nos proponen
ahora es más de lo mismo.
Tanto los jefes de turno, como los trabajadores vienen avisando,
denunciando y poniendo foco en los problemas diarios y por mucha reunión que se
haga siempre se quedan en la denuncia y el análisis. A nuestro entender falta
el último paso, que consideramos el más importante, “la solución”.
Esta solución ellos mismos saben que se suple con medios, personal,
formación y organización y en esto los trabajadores poco podemos hacer. Así que
desde CCOO animamos a la dirección de esta empresa a que se ponga
las pilas y busque “Soluciones” para que podamos cumplir con los clientes con
productividad y calidad.
El viernes día 8 nos volvimos a
reunir el comité intercentros para analizar todo lo que nos habían dicho y
elaborar el comunicado que tenéis colgado en el tablón del comité.
Desde nuestra sección
sindical pensamos que, aunque el código ético pueda ser de utilidad, en este
caso solo es una estrategia de imagen del grupo y que el trato que se sigue
dando por parte de algún mando debiera se lo primero que se sometiera a ese
código, nos parece también que debieran tener más en cuenta las últimas quejas
de trabajadoras/es por la política de viajes, o por el sistema de valoraciones
o por las categorías profesionales. Quizá hubiera sido mas acertado un código
de buenos tratos a tenor de lo que vemos en planta día a día.
En definitiva, ¡Menos reuniones y más SOLUCIONES!