ASUNTO DEL DÍA: Productividad
En reunión mantenida por el comité de intercentros y empresa, da comienzo explicando por parte
de la empresa que quieren realizar una reforma organizativa.
Asumir las responsabilidades de cada puesto de trabajo y las
funciones a desempeñar así como reforzar la cadena de mando. Se van a realizar
distintas reuniones con los jefes de turno orientadas en este sentido.
Se van a solicitar reuniones rápidas a iniciativa del
trabajador con los responsables de producción, para así solucionar los
problemas de manera más rápida y directa.
De igual manera se nos recalca que tenemos que ser muy
rigurosos con la calidad. Un tanto por ciento muy alto de desperdicio se produce
en las plantas de manipulado. Según la empresa se puede reaccionar más rápido
si se trata un problema de una planta cercana, pero mucho material sale hacia
Marruecos o Méjico y es más difícil de controlar. Es importante no tener
problemas ya que es más complicado y caro solucionarlos. También es más
complicado saber la cantidad de material que da problemas. Una solución en este
caso implica que se controle más la calidad en planta y aumentar la calidad de
la producción en cada línea. Si el desperdicio sale de nuestra planta, es más
real, supone menos gasto, y es más fácil y rápido de solucionar el problema.
En cuanto al orden y limpieza se pide a los trabajadores por
parte de la empresa que intentemos mantener los puestos ordenados y limpios,
sobre todo en las zonas de final de línea. (Guías en los suelos, máquinas,
botellas…)
Nos comentan que se va a realizar una prueba en el pabellón 1
para aprovechar el espacio en la zona de los contenedores y carros del robot.
Se va a incorporar un software para la supervisión de
parámetros de extrusión en las distintas maquinas conectadas en intranet. Con él
se puede conocer donde se generan los mayores desajustes o averías y así
controlar mejor el proceso de producción. Además se podrá más adelante
introducir los resultados de las pruebas de calidad, y así poder comprobar la última
medición de compresión, desatrape, etc.…
En ruegos y preguntas se le comunica a la empresa las
distintas cuestiones del comité, que serán expuestas en los comunicados de los
tablones de CCOO dentro de la empresa.
La directora de RRHH nos expone otros temas a comentar:
La empresa ha decidido juntar a los trabajadores de este año
con los de años anteriores para la celebración del acto de los 25 años como
trabajador de la empresa. Al tratarse de alrededor de 90 personas, se han visto
obligados a buscar un lugar para la realización de dicho acto ya que en
principio, la empresa había pensado hacerlo en la planta de Varea.
Se va a realizar un concurso de dibujo infantil para los
hijos de los trabajadores de la empresa sobre:
“RECICLAJE Y MEDIO
AMBIENTE”
ASUNTO DEL DÍA: Artículo 64
En reunión mantenida por el comité de intercentros y empresa representada por el economista de
la misma, se nos muestra una proyección con los datos del ejercicio 2015
cerrados pero a falta de auditar. El ejercicio anterior, igual que el 2014 ha
sido bastante estable con relación a otros años. Seguimos aprovechando la caída
del precio de las materias primas entorno a un 3% adicional.
El volumen de ventas se ha cerrado con una ligera subida
entorno al año anterior. Para este año se espera superar estos resultados.
Después de los diferentes gastos de personal, materias
primas, trabajos realizados por otras empresas, etc.… el margen de beneficio también se establece
en torno al ejercicio anterior.
En un esquema comparativo nos muestra como la marca FORD encabeza
nuestro volumen de trabajo, seguido por el grupo WOLKSWAGEN y RENAULT.
Se han hecho en el último ejercicio grandes inversiones y se
estima para este año un aumento de estas.
Nos dan los datos de la media de la plantilla en el año 2015 en
nuestras diferentes plantas de Standard Profil. También será ampliado en los comunicados
expuestos en los tablones de CCOO.
Terminamos con el economista de la empresa comentando que en
los últimos meses del ejercicio anterior, se ha notado mas en Europa el
problema de los motores del grupo WOLKSWAGEN, que hasta ahora no parecía haber
tenido tanta repercusión.
Personalmente, me gustaría agradecer a todos los trabajadores
que se acercaron a donar sangre, y destacar la importancia de este acto
voluntario que tanto bien reporta a la persona que lo necesita.
GRACIAS
Atentamente:
José A. Ramas